Resumen

 


Resumen:
La comunicación paraverbal se refiere a los aspectos que acompañan a las palabras a transmitir algún significado, emociones y actitudes en un proceso de comunicación .Por lo cual incluye elementos como, el tono de voz puede expresar emociones como entusiasmo, aburrimiento, alegría o tristeza. En el volumen es la intensidad con la que se emiten las palabras, pueden indicar interés, autoridad, agresividad. En la velocidad es la rapidez o la lentitud con la que se habla, influyendo en la percepción del mensaje.
 Por lo tanto en las pausas nos sirven para enfatizar ideas, nos da tiempo para pensar o generar tensión y por ultimo el ritmo es la combinación de velocidad y pausas en una estructura de un discurso. Nuestra forma de responder puede fortalecer o dañar las relaciones, por lo que es fundamental ser consientes de nuestra comunicación paraverbal es decir el tono, el volumen y el ritmo pueden mejorar significativamente las habilidades comunicativas y garantizar que tu mensaje se reciba correctamente.


Elementos claves para la comunicación paraverbal:

  • El tono es un elemento clave en donde nuestra forma de hablar puede reflejar nuestras emociones, actitudes  e intenciones. Variar el tono puede ayudar a mantener la atención de los oyentes.
  • La velocidad con la que se habla, al apresurarte al hablar, los oyentes pueden percibir ansiedad o falta de confianza. Por otro lado  un ritmo mas lento puede reflejar calma reflexión  o control, lo que ayuda a la audiencia a comprender y a interactuar con mayor eficacia. Para comunicarse con claridad, considere el contexto y ajuste su velocidad según corresponda.
  • Las pausas son herramientas que estructuran el discurso, enfatizan ideas y generan un impacto en el oyente. Un uso adecuado de las pausas puede marcar la diferencia entre un mensaje claro y uno confuso.
  • La entonación nos ayuda para transmitir, emociones, intenciones y matices

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Comunicación Paraverbal

Aspectos